Pues sí señores, 2013 se fue.
En términos generales ha sido un buen año, lo peor, sin duda, que Mónika nos haya dejado, tengo que decir que la echo mucho de menos, esa acidez...
Pero a lo que iba, cumplí chicos, cumplí el único propósito que me hice para 2013, terminé la San Silvestre Vallecana en un tiempo que no me descalificaría.
No he entrenado mucho últimamente, de hecho, si miro el chivato del Runtastic de mi teléfono, la última vez que salí a correr fue el día 22 y fueron apenas 4 km.
El día de Navidad salimos de viaje a la nieve, pero eso lo dejo para otra entrada. El caso es que volví el 29 por la noche y tenía mucha tarea por delante. La cena de Nochevieja se hace en mi casa y si quería ir a correr tenía que dejarlo todo preparado.
El día 31 estaba muerta de miedo, pero asustadísima, la verdad es que no estaba, ni estoy, físicamente preparada para correr 10km, pero tenía que intentarlo.
Tuneé mi camiseta, importantísimo para mí, preparé la ropa, en una mochila ligera metí un cortavientos para quitarme el frío al terminar... si es que terminaba.
A las 5, con una hora de antelación, estaba ya en el box de mujeres, el que salía a las 6 de la tarde.
Iba sóla. De la gente que conozco que corría todos salían antes en los boxes de menos tiempo. Una de las enfermeras del hospi debió salir de mi mismo box, pero ¡como para encontrar a alguien!.
A las 6 salíó mi box.
Empecé a subir Concha Espina sin apartar la mirada de los balcones del hospi. Me entró un bajón que me hizo estar a un tris de abandonar..., me limpié las lágrimas, los mocos y me dije a mí misma que tenía que llegar hasta el 1º kilómetro antes de rajarme. Y seguí.
La verdad es que es doblar hacia Serrano y empezar la cuesta abajo, que se agradece en el alma.
Y tira, tira, tira, fui pasando puntos de control. Iba cansada, pero iba.
Llegar a la Puerta de Alcalá con un escenario y un concierto montado da alas, os lo aseguro. De ahí bajamos hacia el paseo del Prado, impresionante.
Llegas a Atocha y giras a la izquierda en la Av. Ciudad de Barcelona, es ahí en el km. 6 donde ya iba peor, pero vi a un señor de ¡¡¡¡83 años!!!!! que corría rodeado de chavales con dos globos dorados con su edad cuando al aplaudirle de corazón y decirle que yo quería ser como él, tuve claro que ya no podía abandonar.

Tiempo oficial 1:13:23, tiempo real: 5 años, 1 hora, 13 minutos, muchas quimios, muchos bajones y mucha basura cerebral después, pero lo hice, lo logré, al fin salí corriendo tal y como quise hacer entonces.
Mis parciales:
Media Km: 7:20 Puedo llegar a 7, pero en menos distancia.
2,5 Km: 17:36 min, genial para mí
5 Km: 32:52, la repanocha, es que no me lo creo.
7,5: 50:25, ¡¡¡¡soy la reina de los mares!!!
Tiempo total: 1:13:23 ¡I did it!

7 comentarios:
Felicidades LoU! si es que parece ayer cuando leia que te lo proponias, un abrazo y feliz 2014.
Enhorabuena!, Lou! Me has emocionado.. Eres una campeona.
No se por que lo dudabas, yo estaba segura de que lo conseguirias, estos cinco años y salirte por fin de las estadísticas te daban toda la fuerza que necesitabas, un abrazo
wow¡ Alucinante.
Misión cumplida y tanto.
Enhorabuena. Seguramente dudabas tu, y solo tu. A la vista está que eres una campeona total.
Abrazos y Feliz año nuevo.
Eres una gran campeona!!! Y una valiente, porque te lo propusiste y lo conseguiste.
Espero que este nuevo año te traiga cosas estupendas, porque te las mereces todas!!!
Besos!!
Lou, con esa foto de tu cara se podría escribir más de un libro. Cuánto de madre refleja!, esa mirada serena, con tanto dolor a cuestas, y al mismo tiempo tantísima esperanza. La meta ya quedó lejos, lo has conseguido, lo habéis conseguido. Mi más sincera enhorabuena!.
¡¡¡Enhorabuena!!! Imagino todo lo que hay detrás de esos años.
Mi recuerdo de 2013 quedará siempre empañadísimo. Demasiado marcada...
Que paséis un feliz 2014!! Y salud. Mucha salud!
Publicar un comentario