Ya os conté que me llaman “la precipitada”, mi Hada me dice “mami prisas” y yo me veo corre que te corre todo el día, como gallina sin cabeza y sin ser capaz de parar.
Tenía muchas ganas de salir de Madrid. Lo de quedarme la semana Santa sola aquí con los niños, a pesar de que lo pasamos estupendamente, me había dejado con las ganas de hacer algo distinto.
Para ser sincera os diré que mi primera idea era coger el puente de San Isidro, que al ser fiesta sólo en Madrid capital y ser lectivo el viernes, creí que saldría menos gente. Pero yo propongo y tooooooodos los demás disponen.
Empezó el padre de las criaturas a decir que para él el día 15 era laborable como uno más, porque parte de su trabajo es fuera de Madrid capital. A eso le añadimos el soberano enfado de mi Hada porque en su cole aprovechan el día 16 para hacer la carrera contra el hambre y ella quiere participar, así que empecé a desinflarme.
Yo pensaba en playa, Málaga por ejemplo, o Benidorm, que es lo más fácil, sol y playa. El domingo 27 de Abril, acostada con mis duendes como cada noche, mi Hada dijo que ella donde quería ir era a Granada…
Manos a la obra, esa misma noche, por internet no fui capaz de encontrar alojamiento, pero el lunes por la mañana a primera hora y por teléfono sí. Conseguí dos habitaciones (contiguas al menos, lo de comunidades quedaba pendiente de disponibilidad) en un hotel céntrico. Una vez confirmada la reserva me puse a buscar las entradas para la Alhambra.
¡¡¡¡¡Seré imbécil, pensaba yo que allí iban a estar las entradas esperándome a mí!!!!!
Por ningún lado encontraba entradas, estaban todas vendidas hasta mediados de Junio. Las busqué a través de agencia, con guía, pagando hasta 50 euros por entrada y ni por esas. Llamé al Patronato de la Alhambra y me comentaron que hay un mínimo de las entradas diarias (8.000) de un 10%, que necesariamente se vende en taquilla para el mismo día y que madrugando se podían conseguir.
Los fuimos el jueves, por la mañana, a la misma hora que todo el mundo y claro, nos chupamos dos horas de atasco.
Llegamos al hotel, nos refrescamos un poco y ale, a la calle. Fuimos a la catedral, a la capilla Real donde están enterrados los Reyes Católicos. A mí me pareció emocionante pensar que estaba delante de los restos de aquellos que habían sido tan grandes, pero mi Hada se moría de miedo. Después, en autobús, subimos al mirador de San Nicolás en el Albaycín, precioso y luego bajamos dando un paseo la mar de agradable.
Cenamos en una terraza con una temperatura increíble.

Cuando llegué a la taquilla a las 6:15 ya tenía como 300 personas delante.
Me tiraba de los pelos pensando que había estado dejando pasar el rato sin más.
El sistema es cruel, esperas allí, en mi caso sin poder hacer turno con nadie porque iba sola. Hablando con unos y con otros y contando y recontando las personas que tenía delante y pensando que como cada una cogiera 3 entradas, no me llegaban. Por suerte, la mayoría esperaba con la idea de coger su entrada y pasar, vamos, que no iban como yo a comprar entradas para toda la familia. Un cuarto de hora antes de las 8, en que abren la taquilla, en una pantalla se publican las entradas disponibles para la venta y los turnos: no llegaban a 300 las del turno de mañana, alrededor de 250 para la tarde, 10 para el turno de noche y otras 300 sólo para Generalife y jardines. A esa hora ya había más de 3000 personas haciendo cola.

Volví al hotel a desayunar y de ahí nos fuimos a la basílica del Sacromonte, que nos encantó, bajamos paseando directos a comer prontito y a las 2:30 entrábamos a la Alhambra. Maravillosa, qué listos eran estos moros nuestros…
Salimos a las 8, reventados de caminar pero felices y nos fuimos a la plaza a cenar.
Misión cumplida, volvimos a casa el sábado, haciendo una parada intermedia que os contaré en el siguiente post.
5 comentarios:
Me alegro de que disfrutárais. Despeñaperros en puente es fatal.
Tú sí que te lo curras Lou!!!. Mereció la pena por lo que leo, y lo bien que sientan esos cambios de aires!!!.
Un beso
Granada es una ciudad con alma, me alegro mucho de que disfrutárais!. Un abracico.
Por cierto,¿sabes algo de Blanca, de Una más del batallón?, no actualiza desde primeros de marzo, y eso es un poco raro en ella.
Blanca anda por los Madriles, con sus príncipes, esta fenomenal, le echo la bronca de tu parte por Facebook.
Besos
Lou
Todo lo contrario!!, le das un achuchón mu gordo, me alegro que que la normalidad reine en sus vidas, hasta el punto de dejar el blog, aunque se la eche de menos. Mil gracias guapa!!. :)
Publicar un comentario