
Una amiga organizó una salida de chicas para este jueves por la noche, había abuelas, suegras, cuñadas, primas y amigas, diez en total, el plan divertidísimo, picoteo a las 9 y peli a las 10:15.
Tengo que deciros que la película me gustó. En este caso decir que es mejor que el libro es no decir mucho, lo contrario sería sinceramente difícil.
Agradecí en el alma que no se "oyeran" los pensamientos de ella, porque un solo "la diosa que hay en mí" me hubiera hecho salir despavorida.
Había oído críticas a los actores protagonistas, en general a ella la ponían bien y a él no tanto. Es cierto que después de leer el libro yo misma no puedo imaginar a ningún actor que reproduzca al Sr. Grey tal y como yo lo imagino, pero este, Jamie Dornan no está mal (sin barba, por supuesto). Es cierto que Dakota Johnson está convincente en el papel, aunque del libro yo imagino a una mujer más menuda.
No, definitivamente 50 sombras de Grey no es una historia de amor, ni de lejos. ¿Qué no me gustaría a mí que me llevaran de paseo en helicóptero?, por supuesto, pero si para ello me tiene que atar primero lo perdono. No, eso no es amor.
¿Puedo disertar sobre esa relación, porfa?.
El Sr. Grey es un enfermo mental. Un chico con una infancia temprana muy difícil y un historial de abusos desde los 15 años a manos de una mujer mucho mayor que ha desarrollado unos gustos particulares. Es listo, por supuesto, nada "forzado", nada "obligado", un contrato firme y unas medidas de seguridad.
Ella es ingenua y para ella sí es amor, le quiere y eso le lleva a querer complacerle, ¿Quién no quiere complacer a la persona que ama?. El final de la película, como el final del primer libro, marca un "rojo" a ciertas prácticas, pero no a otras.
He leído algunos comentarios a la película y hay de todo como en botica, pero hay una carta de una madre a sus hijos recomendando a sus hijos e hijas que no vean la película que tiene algunas reflexiones que me han gustado mucho.
Efectivamente, como ya he dicho, Grey no es una historia de amor, al menos no en esta parte. Yo entiendo el amor en igualdad, no en sumisión, yo no quiero que me toquen si no puedo tocar, no quiero que me aten porque eso atenta contra mi libertad, no quiero que me golpeen porque no veo la necesidad y fijaros que digo "yo", cada uno elije.
Por otro lado, lo que aparentemente es un afán de cuidado y protección a mí me parece un acoso en toda regla, si una mujer no puede ir a visitar a su madre sin que su "novio" vigile lo que bebe o se presente de sopetón tiene un problema del que debería escapar.
Si estando en casa recogiendo la colada mi "amo" se cuela y me sorprende es un allanamiento de morada y a eso yo no le veo el romanticismo. Si decide que vende mi coche sin preguntarme, por más que me regale uno maravilloso está decidiendo por mí algo que no le corresponde.
No, yo no quiero un "amo", no quiero ser "sumisa", llamadme antigua si queréis pero para mí el amor es otra cosa y embarcarme en una relación como esa me parece un error peligroso.
Dicho esto, os recomiendo que vayáis a verla, se pasa un rato entretenido.